ConcursosEventos

LISTEN LIVE

Empresarios Latinos Reciben Ayuda en Taller en Español en Las Vegas

El Condado de Clark organizó un taller en español en la Biblioteca del Este de Las Vegas para ayudar a empresarios latinos a obtener una licencia de negocio. El evento…

Beautiful smiling plus size businesswoman sitting at meeting room table looking at camera with colleagues discussing in background
Getty Royalty Free

El Condado de Clark organizó un taller en español en la Biblioteca del Este de Las Vegas para ayudar a empresarios latinos a obtener una licencia de negocio. El evento guió a los participantes con instrucciones paso a paso en español sobre los requisitos y documentos necesarios para comenzar un negocio.

El Comisionado del Condado de Clark, Tick Segerblom, destacó la importancia de animar a las comunidades inmigrantes a buscar oportunidades de negocio a pesar de los temores causados por el reciente cierre de Broadacres. "Las comunidades inmigrantes están sufriendo mucho porque cerraron Broadacres. Hay mucho miedo, así que estamos tratando de decir que los negocios son buenos, salgan adelante, y esperamos poder ayudarles," dijo.

El taller buscaba inspirar a los participantes a superar sus miedos y seguir adelante con sus planes de negocio. Claudia Sánchez, una participante, enfatizó el empoderamiento que obtuvo de la información compartida. "Estamos en el proceso, y con esta información que recibimos, creo que es importante empaparnos de toda la información para poder decir, 'Yo puedo hacer esto, claro que puedo hacerlo,'" dijo en español.

Pamela, otra participante, señaló las diferencias en los permisos entre Estados Unidos y su país de origen. "Inmigré aquí recientemente, y el proceso de abrir un negocio es totalmente diferente aquí. Hay otras licencias en mi país, y es muy complicado, por eso es importante conocer esta información," comentó.

El Comisionado William McCurdy aseguró a la audiencia que el Condado de Clark valora a sus empresarios inmigrantes y quiere verlos triunfar. "Ya sean de México, El Salvador, Guatemala o de donde vengan, es importante que la comunidad sepa que este es un condado que los respeta, los valora y quiere que desarrollen sus negocios aquí," expresó.

Erika Rodríguez también compartió su motivación personal, diciendo que su propia experiencia con el robo de salarios la impulsó a abrir su propio negocio y ayudar a otros latinos a tomar control de su futuro económico. Los funcionarios del condado anunciaron que habrá más talleres para seguir apoyando a los empresarios inmigrantes en el Condado de Clark.